¿Qué es Cloud Computing?

“Cloud computing” es un nuevo modelo de prestación de servicios de negocio y tecnología, que permite al usuario acceder a un catálogo de servicios estandarizados y responder a las necesidades de su negocio, de forma flexible y adaptativa, en caso de demandas no previsibles o de picos de trabajo, pagando únicamente por el consumo efectuado.

El cambio paradigmático que ofrece computación en nube es que permite aumentar el número de servicios basados en la red. Esto genera beneficios tanto para los proveedores, que pueden ofrecer, de forma más rápida y eficiente, un mayor número de servicios, como para los usuarios que tienen la posibilidad de acceder a ellos, disfrutando de la transparencia e inmediatez del sistema y de un modelo de pago por consumo.

Aspectos importantes a tener en cuenta con el uso de esta tecnología:

  • Reducción de los costes operativos y eliminación de las inversiones , al evitar la necesidad de tener la propiedad Infraestructura IT y licencias de Software. No se requiere una inversión elevada inicial en la compra de Hardware y Software para empezar a trabajar y no necesita instalar ningún tipo de hardware en sus instalaciones.
  • Soportar picos de demanda, al habilitar una escalabilidad sin límites de su infraestructura IT.
  • Alinear de forma más flexible el gasto TI a las necesidades de su empresa.
  • Mejorar la gestión del personal TI, al permitir la concentración de sus recursos en las actividades críticas de su empresa mientras BT opera su infraestructura con la mejor tecnología y personal especializado.
  • Mejorar el “Time to market”, al reducir los tiempos de provisión y configuración de servidores con unos tiempos de entrega comprometidos. – Implementación rápida de las soluciones. No tiene que esperar semanas o meses para disponer de la solución y comenzar a utilizarla.
  • Acelerar el lanzamiento de nuevas aplicaciones y facilidad del trabajo de equipos de desarrollo al permitir la contratación del servicio por periodos de tiempo breves que evita la necesidad de inversiones.
  • Habilitar control directo de su infraestructura a través de portales de gestión que usted mismo puede controlar y que le permite monitorizar y gestionar sus entornos de forma instantánea.
  • Asegurar la calidad del servicio con un alto SLA de disponibilidad y múltiples compromisos de entrega.
  • Eliminar defectos por mala configuración o mal dimensionamiento del Hardware al utilizarse configuraciones estandarizadas y reusables
    Mejorar la gestión del riesgo TI de su empresa, asegurando el cumplimiento normativo y altos estándares de seguridad y gobierno TI para su infraestructura.
  • Contribuye al uso eficiente de la energía. En este caso, a la energía requerida para el funcionamiento de la infraestructura. En los datacenters tradicionales, los servidores consumen mucha más energía de la requerida realmente. En cambio, en las nubes, la energía consumida es sólo la necesaria, reduciendo notablemente el desperdicio.

950 22 92 72